No cabe duda que este 2020 nos ha sorprendido a todos, y nos ha obligado a enfrentarnos a diversas situaciones y escenarios muy distintos a los que estábamos acostumbrados. La duda e incertidumbre ha puesto a prueba distintas situaciones muy importantes para nuestro diario vivir, pero principalmente, para los modelos de trabajo que hasta ya 8 meses conocíamos. Con ello, llegaron nuevos conceptos a nuestras vidas, como el distanciamiento social, confinamiento, cuarentenas, y tantos más. Sin embargo, lo que no cabe duda, es que todos tuvimos que enfrentarnos a nuevas formas de relacionarnos, nuevas jornadas laborales, lo que nos obligó a poner en marcha nuestra adaptación al cambio. Para muchos hubo que compatibilizar las labores del hogar y el teletrabajo, y por supuesto la anulación o modificaciones en nuestros proyectos personales y laborales.
Tuvimos curiosidad de conocer cómo nuestras Mujeres Protagonistas han asumido esta época de pandemia, qué ocurrió con sus proyectos laborales, cómo han sobrellevado las nuevas formas de interacción con su entorno y su adaptación a las nuevas formas de trabajo. A continuación, conoceremos algunas de sus impresiones, y cómo ha sido para ellas esta “nueva realidad”.

Patricia Olivares
Jefa de Desarrollo de Autovacunas en Veterquimica
“En términos laborales ha sido difícil cambiar la forma de trabajo, ya que desde marzo he debido aprender a dirigir desde la distancia más que yo misma hacer las cosas. Sin embargo, puedo decir que se sacaron adelante los proyectos, y hoy día estamos viendo los frutos de ese trabajo, va todo muy bien en relación a la eficacia de los productos que se elaboraron.
Por otra parte, me ha costado olvidar el contacto con otros, y el estar todo el día en mi casa, ha sido un proceso difícil, pero ahora ya estoy más adaptada, hago mis pausas en el día, trato de tener la misma rutina que tenía en la oficina. De todas maneras creo que ha sido un periodo en el cual se me han abierto oportunidades, en lo laboral para ponerme al día de las novedades de mi rubro, leyendo mucho y asistiendo a todos los webinar que me invitan. En lo personal, afortunadamente mi familia está toda bien, de hecho en mayo nació mi nieta, la conocimos por videollamada y hace poco pudimos estar con ella, fue muy bonito. He descubierto nuevos hobbies, como aprender a pintar con acuarela por videos de Youtube y dedicar más tiempo a tejer”.

María Soledad Espíndola
Asesora Nutricional COLUN
“El campo no para y yo tampoco he dejado de trabajar en todo este tiempo. He tomado todas las medidas necesarias y he ido adaptándome a las dificultades, tomando todo esto con una actitud positiva. De hecho, la pandemia logró que a pesar de continuar con la misma cantidad de trabajo, haya decidido regalarme el día viernes, para eso, he tenido que ser más eficiente, seguir cumpliendo con mis obligaciones, sobre todo porque acá por causa de las cuarentenas y los controles en la ruta, los tiempos se hacen cada vez más acotados. La verdad es que la palabra clave para mí durante este tiempo es la adaptación, es necesaria para ir sorteando las situaciones que se van presentando, además de la actitud y disposición que tú tienes frente a los problemas”.

Nuri Gras
Secretaria Ejecutiva Achipia
“En Achipia hemos estado full trabajo, ayudando en los protocolos de diferentes áreas, realizando capacitaciones, seminarios internacionales, reforzando la inocuidad en este tiempo. Por otro lado, ha sido un gran desafío, porque he tenido que aprender todo un lenguaje tecnológico nuevo, pero ahí uno se da cuenta que cuando tienes una necesidad, logras salir adelante igual, así que me las he podido arreglar bien. Ha sido duro compatibilizar las labores de la casa con el trabajo, estoy cansada, pero en realidad esto ha sido un desafío para todo el mundo. A pesar de que con el equipo continuamos teletrabajando, estamos con turnos, considerando los casos personales de cada uno, tratamos de ser bien comprensivos y solidarios. Creo que la pandemia nos ha enseñado a ver qué es lo más importante, muchas familias se han dado cuenta que han debido tomar nuevos roles, han tenido que comenzar a colaborar y compatibilizar los roles, a todo el mundo la pandemia le ha hecho un click”.

Camila Cabezón
Jefe de Investigación y Desarrollo en Agrosuper
“El inicio de la pandemia justo coincidió con el cambio a mi tan ansiado departamento propio, así que la cuarentena y el teletrabajo se mezcló con decorar y amoblar la casa nueva. Fue un poco complejo desde el punto de vista familiar, ya que todo mi núcleo reside en Santiago, y como seguí yendo a terreno, reduciendo un poco la frecuencia, no nos vimos en muchos meses. En cuanto al trabajo, tuvimos que reducir las investigaciones únicamente a nuestras unidades experimentales y a lo estrictamente esencial, orientadas a manejo y con la mínima intervención de personal, ya que en Agrosuper se tomó de inmediato la medida de enviar a todas las poblaciones de riesgo a sus hogares. Ahora me encuentro retornando en turnos al trabajo presencial en oficina, mezclando terreno, teletrabajo y recuperando el ritmo normal de a poco”.

Marcela Bravo
Jefa de Proyectos en SalmonChile
“He estado trabajando full formato teletrabajo. Como gremio, en general hemos tenido mucho trabajo. Sin embargo, contamos con un buen equipo, lo que nos ha permitido organizarnos bastante bien. En un principio, trabajar desde la casa fue difícil, adaptarse a las clases online de mis hijos, miles de reuniones por Zoom, compartir espacios, internet, etc. De a poco todos nos hemos ido adaptando, pero también disfrutando la posibilidad de estar más tiempo juntos, y compartir estas nuevas experiencias”.

Jenny Tonasi
Especialista en Aseguramiento Sanitario PIC
“Por formar parte de la industria porcina, estuve con salvoconducto la mayor parte del tiempo que duró la cuarentena, para poder visitar el plantel de cuarentena de machos y también realizar entrenamientos preventivos para el personal de granja por el tema de COVID-19. El teletrabajo era un 70% de mi tiempo en la semana, el cambio más palpable fue detener todos los viajes internacionales, donde no podíamos atender en terreno a los diferentes clientes de Andina, pero lo logramos manejar a través de llamadas y video conferencias. En septiembre retornamos a oficinas con todas las medidas de bioseguridad; y ya en noviembre retomamos los viajes internacionales. Fue muy grato visitar y observar que a pesar de todos los eventos, contratiempos y retos de salud ocupacional, siguen logrando progresos".

Daniela Álvarez
Jefa de Sostenibilidad ChileCarne
“A pesar de todas las dificultades, hemos seguido trabajando a distancia, y desde septiembre retomando presencial poco a poco. Los temas por suerte han fluido bastante, y estamos contentos que hemos podido continuar sin lamentar a nadie enfermo y pudiendo completar los programas y proyectos delineados para este año”.

Antonia Reyes
Gerente General Avícola Coliumo
"Al principio y por la incertidumbre, estuve unos 20 días con teletrabajo, luego retomé mi trabajo normal con todas las medidas correspondientes. Al principio fue difícil, ya que no sabíamos de qué se trataba el virus, ni qué medidas iban a tomar las autoridades al respecto, pero ya teniendo todo más claro nos acomodamos a esta nueva realidad, y seguimos trabajando al mismo ritmo y con las mismas ganas retomando todos los proyectos que habíamos dejado stand by por unos 2 meses".

Silke Engels
Socia y Gerente en Prodeca
“Los primeros meses fueron complicados, pero el trabajo en el campo sigue, usando todas las medidas necesarias. He participado de hartos webinar, seminarios, etc, que me sirvieron para continuar aprendiendo, hoy en día las herramientas digitales son muy importantes para reunirse., sobre todo reuniones con productores que se fueron a pasar la pandemia a Santiago, con ellos hacemos las asesorías vía Zoom o Meet, es fantástico. Como conclusión, puedo decir que me siento muy afortunada de poder trabajar, estoy agradecida y feliz”.