Home Noticias El Departamento Técnico de Veterquimica realiza una nueva versión del Seminario GIA 2021

Noticias

El Departamento Técnico de Veterquimica realiza una nueva versión del Seminario GIA 2021

El pasado 24 de agosto realizamos una nueva versión del Seminario de Gestión Integral de Alimentos (GIA) 2021 llamado “Estrategias frente al alza del costo de los alimentos”, y que está enfocado en nuestros clientes de aves, cerdos y mascotas.

La charla principal del seminario estuvo a cargo del Dr. Gonzalo Mateos, Ingeniero Agrónomo y profesor adjunto de la Universidad Politécnica de Madrid, quien expuso el escenario actual en el alza del costo en los ingredientes en tiempos de pandemia. Además, nuestra Jefa de la Unidad de Servicios Técnicos de Nutrición, Antonia Muñoz, habló sobre las micotoxinas en los ingredientes en Chile y los resultados que durante este año han logrado gracias al análisis de micotoxinas con el programa MycoScan. Además Valeria De Luca, Asistente Técnico de Nutrición y encargada del programa GIA para aves y cerdos, presentó un profundo análisis de la calidad nutricional de los ingredientes y los resultados de GIA 2020.

Al respecto, Gastón Cassus, Jefe Técnico de Nutrición comentó que: “el análisis nutricional de los ingredientes y la detección de micotoxinas en el alimento nos permiten mejorar la formulación y mantener óptimos rendimientos productivos de los animales. Es por eso que anualmente nuestro equipo técnico de nutrición analiza el perfil nutricional de cientos de muestras de ingredientes, lo que robustece nuestra base de datos de los alimentos nacionales, permitiendo que nuestros clientes logren mejores resultados productivos, con dietas más precisas y adaptadas a las necesidades de los animales”.

En relación a la importancia que tiene GIA para el Departamento Técnico y el aporte que tiene para nuestros clientes, De Luca comenta: “Bajo el programa GIA brindamos una asesoría integral en cuanto a la calidad de diversas materias primas, alimento terminado y procesos en las plantas de alimentos de nuestros clientes, recopilando una gran cantidad de datos que nos permite aportar constantemente a la comunidad científica para el desarrollo de la industria de monogástricos. A su vez, realizamos capacitaciones a diversos equipos de trabajo a lo largo del año. Lo anterior tiene un objetivo en común, ser un socio estratégico para nuestros clientes y ayudarles a tomar mejores decisiones”.

Cabe destacar que el programa GIA se ha desarrollado desde el año 2009 y nació con un enfoque claro: apoyar a los clientes a tener un control y manejo adecuado de sus materias primas e ingredientes utilizados para la alimentación y nutrición animal, junto a la generación de información vital para el negocio. Hoy gracias al programa GIA, entregamos a nuestros clientes un servicio enfocado en las necesidades nutricionales de cada plantel, implementando herramientas para el control y manejo de materias primas e ingredientes, junto a las asesorías y recomendaciones del Departamento Técnico de Nutrición de Veterquimica.

Subir
Elementor not installed