El pasado 20 de agosto, realizamos en nuestras dependencias, el seminario de Gestión Integral de Alimentos (GIA) correspondiente a este año, y que en esta oportunidad tuvo como objetivo informar y entregar herramientas a los clientes pertenecientes al rubro de plantas de alimentos de aves, cerdos, sobre la formulación de raciones y materias primas utilizadas en el proceso alimentario, ambos factores importantes en la nutrición animal.
Los temas tratados, se centraron principalmente en la actualización de nuevas tecnologías, procesos de análisis, tendencias sobre la bioseguridad y buenas prácticas que se manejan hoy en la industria.
En relación al evento, Valentina Álamos, asistente técnico del Departamento de Nutrición de Veterquimica, y encargada de llevar a cabo el programa GIA para aves y cerdos, quien en esta oportunidad además organizó el evento, comenta que: “la idea de este seminario fue hacer un re lanzamiento del programa GIA, con el fin de generar una instancia de feedback con los clientes, indicador que nos permite identificar sus necesidades para ayudarlos a encontrar soluciones a través de nuestra asesoría profesional, en conjunto con especialistas en nutrición animal”.
Por parte de Veterquimica, participaron como expositores de buenas prácticas y bioseguridad Daniela Avendaño y Luis Madariaga, y como especialistas en nutrición, Alejandro Capdeville, Cristián Arriagada, y Elizardo Riffo.
Cabe destacar la importancia del programa GIA, ya que entrega a los clientes un servicio enfocado en sus necesidades nutricionales, gracias a la implementación de herramientas para el control y manejo de materias primas e ingredientes, y la asesoría y recomendación del Departamento Técnico de Nutrición de Veterquimica.