No solo los humanos vemos cómo las consecuencias del tiempo van dejando huellas, los animales también envejecen y sufren un progresivo desgaste, no sólo de sus funciones cognitivas y de comportamiento, sino que también de sus funciones orgánicas y metabólicas.
No siempre vemos señales claras de envejecimiento, y se sabe que no todos los perros por ejemplo tienen la misma esperanza de vida, ya que esta varía de acuerdo a su tamaño y raza. Y por supuesto, también varía de acuerdo a condiciones externas como la nutrición a la que haya sido sometida la mascota, entre otros factores.

Las enfermedades que afectan a los pequeños animales de edad avanzada, no siempre entregan señales claras, por lo que es muy importante detectar tempranamente si padece alguna condición de salud. Acá te dejamos un recordatorio de las enfermedades que siempre debemos descartar.
Artrosis
Una de las patologías veterinarias más comunes en los perros senior es la artrosis. Las articulaciones sufren un desgaste con el paso del tiempo, lo que provoca que los huesos choquen el uno contra el otro, generando dolor o pérdida de movimiento.
En determinadas ocasiones, será indispensable aplicarle antiinflamatorios para disminuir la inflamación y dolor. Una alimentación equilibrada, con un aporte de energía adecuado, y con ingredientes esenciales para los cartílagos articulares, también será indispensable.
Ver más: https://www.veterquimica.cl/productos/sosten-cg/
- Problemas dentales
Se trata de una de las patologías más habituales en perros de edad avanzada, a la que muchas veces se le da poca importancia, porque los cuidadores consideran que es inevitable que su perro tenga sarro con el paso del tiempo. Si detectas cualquier alteración en el olor del aliento, color de sus dientes, babeo, dolor cuando come, o deformación de la cavidad oral, debes realizar una exploración al paciente y si es necesario derivar a un odontólogo.
Además del cepillado, existen premios específicos (snacks), que ayudan a combatir la acumulación de placa sobre los dientes, y frenan la progresión de la gingivitis. Administrados una vez al día o varias veces por semana, contribuirán a mantener sus encías saludables.
Ver más: https://www.veterquimica.cl/especies/cuidado-dental/
- Problemas cardíacos
De entre todos los problemas cardiacos, las insuficiencias valvulares crónicas, y la endocardiosis, son los más habituales en perros mayores. Responden a un proceso degenerativo de origen desconocido, en el que se producen cambios en algunas zonas de las válvulas cardiacas, y acostumbran a manifestarse a edades medianas, pero los cambios iniciales suelen pasar desapercibidos por los cuidadores porque no condicionan la vida de la mascota. Ante este cuadro médico, la mayoría de los perros requieren de la administración de medicación de por vida, para frenar el deterioro de sus válvulas y los cambios sufridos por el corazón, además del uso de diuréticos u otros medicamentos de forma temporal o prolongada, si ya se ha producido una descompensación circulatoria.
- Otras enfermedades frecuentes en mascotas mayores
- Cataratas.
- Sordera.
- Insuficiencia renal.
- Demencia.
- Disminución de las interacciones sociales.
- Pérdida de actividades o normas aprendidas.
Fuente: https://www.purina.es/proplan/consejos/enfermedades-perros-mayores