Programas
Asesorías
GIA es un programa nutricional especializado para clientes de Veterquimica, que se define como Gestión Integral de Alimentos. El corazón del programa es ayudar a los clientes a tener un control y manejo adecuado de sus materias primas e ingredientes utilizados para la alimentación y nutrición animal, junto a la generación de información vital para el negocio. La alimentación es uno de los aspectos más costosos en la producción animal, por lo que las herramientas y la asesoría técnica son esenciales para lograr optimizar los recursos y maximizar la rentabilidad. El programa GIA entrega a los clientes un servicio enfocado en sus necesidades nutricionales, gracias a la implementación de herramientas para el control y manejo de materias primas e ingredientes, y la asesoría y recomendación del Departamento Técnico de Nutrición de Veterquimica.
MycoScan
MycoScan es un programa de detección de micotoxinas que tiene como objetivo ayudar a nuestros clientes en el control y detección de micotoxinas al contar con un servicio de análisis cuantitativo de éstas. La ventaja de este programa es la velocidad de respuesta con que se hacen llegar los resultados a nuestros clientes, lo que les permite tomar decisiones rápidas e informadas sobre insumos de riesgo, ingredientes y componentes de la dieta de sus animales, ya que al carecer de esta información y sin un manejo adecuado, las micotoxinas podrían traer una serie de problemas productivos, reproductivos y enfermedades asociadas.
En el programa MycoScan, se analizan diversos insumos utilizados en la alimentación de monogástricos y rumiantes. Las micotoxinas que se pueden muestrear son Fumonisinas, Vomitoxinas, Aflatoxinas, Zearalenona, Ocratoxina y Toxina T-2. Con los resultados cuantitativos obtenidos, se envía un informe al cliente, con información sobre los límites de riesgo y con acciones correctivas, recomendaciones y comentarios.
Advancegg
Es un programa que entrega una asesoría complementaria a nuestros clientes que incorporan los productos enfocado en mejoramiento de calidad de huevo, Ovoforte y Ovocolor, facilitando la obtención y posterior interpretación de datos duros en cuanto a la realidad productiva de cada uno, enfocado directamente a las características cualitativas de calidad, considerando propiedades externas e internas.
Bioplan
Las exigencias productivas en los sistemas de elaboración cárnica, han expuesto a los animales a diversos patógenos, traduciéndose muchas veces en enfermedades que afectan directamente el rendimiento productivo y el negocio de las empresas del rubro pecuario y pesquero.
A su vez, la restricción del uso de antibióticos ha llevado a la industria a fortalecer herramientas que van dirigidas a la prevención de enfermedades; un programa robusto de vacunación y un sistema integrado de bioseguridad.
BIOPLAN es un programa líder en bioseguridad, que brinda un apoyo técnico en toda la cadena de producción, comenzando por la planta de alimento, pabellones o instalaciones de producción, hasta el transporte de los animales hacia la faena. Además, busca observar y evaluar en terreno todos aquellos puntos críticos de posibles quiebres sanitarios, entregando recomendaciones prácticas, fáciles de implementar y de gran impacto que van dirigidos a impedir la entrada de patógenos a los sistemas de producción animal.
BIOPLAN evalúa el uso de productos de limpieza y desinfección, cerciorando que la forma de aplicación, concentración de los productos y eficacia del proceso, sea la más adecuada y eficaz.