Home Noticias Todo Veterquimica se compromete con la conservación del medio ambiente

Noticias

Todo Veterquimica se compromete con la conservación del medio ambiente

Este año quisimos iniciar el mes del Medio Ambiente con una excelente iniciativa, y es que el pasado 26 de mayo el Departamento de Medio Ambiente de Veterquimica, renovó el punto limpio ubicado en la Planta de Nutrición Lonquén, proyecto que además forma parte de las acciones para certificar a la empresa como “Zero Waste” (cero basura) el próximo año.

Cabe destacar, que el primer punto limpio implementado en la empresa se instaló en 2014, obteniendo una excelente respuesta por parte de nuestros colaboradores, quienes gracias a las distintas campañas realizadas desde ese entonces, han tomado conciencia de la importancia del reciclaje, y se han comprometido con este propósito, participando de forma activa en cada una de las iniciativas realizadas por el área.

A nivel de cantidad de reciclaje reunido por parte de cada una de las áreas productivas, el total comparativo del año 2019 y primer semestre 2020 es el siguiente:

Natalia Sepúlveda, Líder de Sistema de Gestión Integrado de Veterquimica, y quien impulsó la renovación del punto limpio, nos cuenta la importancia que tiene este tipo de iniciativas para la empresa: “generar acciones entorno a esta temática, es un aporte directo a la preservación del medio ambiente, es prioritario educar, sensibilizar y crear conciencia respecto de los impactos que generamos y cómo hacernos cargo de ellos”.

Es así que dentro de los próximos meses, el área tiene como proyectos los siguientes:

  • Continuar instalando puntos limpios renovados y más modernos en las oficinas ubicadas en Osorno y Puerto Montt, para que quede una red de puntos de reciclaje a nivel nacional para colaboradores.
  • A nivel empresa se lanzarán 2 programas pilotos de recuperación de residuos como parte del cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (REP), la cual establece que de aquí al 2022 las empresas en Chile deben recuperar el 30% de los residuos de emiten al mercado.
  • Generación de campañas para la participación de colaboradores y sus hijos, con temáticas energéticas de consumo racional de agua y energía y reciclaje de diversos residuos (textiles, plásticos, vidrio, cartón y otros).

Cuidemos nuestro planeta y nuestro alrededor...

 ¡Feliz Día Mundial del Medio Ambiente!

Subir
Elementor not installed